“Sólo será forma viva, si su forma vive en nuestro sentimiento y su vida toma forma en nuestro entendimiento, y ese será siempre el caso en que lo consideremos bello”
Friedrich Schiller, Carta Decimoquinta
El arqueólogo de la Estacion el Olivo ha encontrado un primer objeto los lentes de
Klein, Kant, Platón y Wittgenstein qué pudieran significar en la obra de un poeta como Nicanor Parra si los discursos son inconmensurables y los límites entre las disciplinas se ha interiorizado e inscrito en los cuerpos. Esta inconmensurabilidad es la que anula la universalidad de la belleza. Por eso sostengo que el titulo de la obra se relaciona demasiado con los acontecimientos que tienen lugar en ella en cuanto existe un gran objeto que no son las historias reconstruibles a partir de las identidades de los distintos personajes, sino una gran obra que vista desde su totalidad aporta con su belleza, es decir, no se presenta como indiferente sino que hace mención a un lugar sin limites, pero también es el mejor de los lugares sin límites.
Conclusión
La idea es complejizar la lectura de la novela El lugar sin límites de Donoso (1967), puesto que es una novela sobresaliente que presenta un concepto de belleza más allá de lo contingente y lo singular. El territorio de la composición literaria de Donoso es esencialmente crítico. No presenta lo sexual por lo sexual. Se puede decir que con esta obra Sade es un fuera de lugar, puesto que aborda un tema poco tratado en Sade: la decadencia del campesino amoral.
Sostengo que la obra podría haberse llamado En el mejor de los lugares sin límite: el otro de sí por cuanto el lector logra una identificación con el personaje principal hasta entender sus acciones, expectativas y comportamientos. En efecto, el autor establece las coordenas necesarias para que los juicios de valor distingan con claridad el límite entre la pornografía y lo erótico, el límite entre lo romántico y lo realista, entre una opción de vida y otras formas decisionales de sujetos con racionamiento. Que vuelva Pancho, que no quiera irse Manuela lo señala. Siempre volvemos a regiones que creemos cerradas, a signos que permiten la liberación.
“la pornografía es la negación directa de lo erótico” [1]
Audre Lorde